El resultado en el 2018 terminó siendo de 38 en contra, 31 a favor, 2 abstenciones y 1 ausencia. Desde esa ocasión, la cámara se renovó un tercio a partir de las elecciones de 2019. Aún así, la estimación que realizaron desde Economía Femini(s)ta, muestra que la diferencia entre los votos a favor y en contra sigue siendo muy ajustada:
Por el momento el conteo, según los datos publicados al final de la nota, da arriba a la postura "en contra" del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por la diferencia de dos votos.
A estos, se suman cinco sin datos o indefinidos y, por otro lado, la ausencia de Alperovich (Frente de Todos), que de votar indicó que lo haría en contra pero no puede votar porque está de licencia desde que su sobrina lo denunció por abuso y violación.
Entre esos cinco senadores están Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), quien se abstuvo en 2018 y declaró que está "a favor hasta la semana 12", el entrerriano Edgardo Kueider (Frente de Todos) y la entrerriana Stella Maris Olalla (UCR) que asumieron en el 2019 y por lo tanto, no votaron en el 2018.
Pasamos lista y te contamos cómo votaría cada senador según los datos estimativos de Economía Femini(s)ta: