El grupo Villa María Sin Barreras, que defiende los derechos de los discapacitados motrices, hizo público su cuestionamiento a lo que denominó “las mal llamadas paradas inclusivas”.
Sin barreras: Cuestionan las “mal llamadas” paradas inclusivas
En un comunicado, señalaron :”Queremos pronunciarnos en contra de la construcción de paradas sobreelevadas, mal llamadas “paradas inclusivas”. El proyecto aprobado en el Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Nueva y que alguna vez tuvieron intención de implementar en Villa María es una excusa más de las empresas de transporte para no adecuarse a las reglamentaciones existentes en cuanto a accesibilidad se refiere, todo esto con el consentimiento de los concejales que ponen por sobre los intereses del ciudadano, los intereses de los empresarios.”
La agrupación destaca que ” por coherencia” no se puede hablar de una ciudad más humana y accesible si pretendemos que las personas que están en desventaja física tengan que hacer un doble esfuerzo para subir estas rampas. En vez de hacer más sencillo y seguro el acceso al transporte, lo quieren hacer más cansador y problemático.
El problema se resuelve con colectivos de piso bajo. Es el trasporte el que se debe adaptar, no las personas”.
Asimismo señalan que se va a invertir” en estructuras obsoletas y discriminatorias, puesto que “nos alejan de ciudades igualitarias y democráticas”
El comunicado finaliza con una solicitud para que el Estado garantice la igualdad de las personas.
Foto Facebook Villa María sin Barreras