Luciana Crespín es delegada de la Defensoría del Pueblo de la Provincia en nuestra ciudad y contó detalles de la Campaña del Tejido Solidario, que surgió en los pasillos de esa institución y ahora cuenta con participación de una escuela y de otras organizaciones de la ciudad. Una propuesta que ya lleva seis años de trayectoria
Campaña del Tejido Solidario ¿En qué consiste y cómo ayudar?
Organizada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la Campaña del Tejido Solidario surgió en los pasillos de la institución y cada vez tiene más adeptos
"Esta es la sexta edición que se hace la Campaña del Tejido Solidario. Empezó con la idea de tejer cuadraditos para hacer mantas y donarlas a una ONG u organización que la necesite. Se impulsó en Córdoba, de hecho ahora el 10 se hacen siempre encuentros de tejedoras, y demás, el 10 de junio se hace uno en capital y el 14 en Arias. Desde acá lo hemos impulsado con más fuerza el año pasado y logramos donar nueve mantas de una plaza, y cuatro para cunas", contó Crespín.
Y, al respecto, puntualizó: "La donamos a un comedor y a una familia de muchos integrantes, y nosotros lo que hacemos es acompañar esa campaña junto con, en este caso, el instituto El Caminante. Desde la materia de cuarto año, Formación para la Vida y Trabajo, el instituto Caminante se propuso para que se acompañe ya que en cuarto año se trabaja mucho lo socio-comunitario, entonces este año tenemos, junto con estos chicos, la búsqueda de la organización a la cual vamos a donar".
En particular, dijo que ya tienen dos hogares que acompañan la propuesta y las abuelas empezaron a tejer. Un trabajador social les lleva la lana para los cuadritos.
Y destacó el valor terapéutico de tejer: "Eso se propuso porque nos parecía bueno, durante las esperas que hay en la oficina, se hace mucho más alentador, se pasa un poquito más rápido el tiempo. De hecho, a la gente se le resuelve o se le da la respuesta a su problema y se queda tejiendo para terminar el cuadradito".
Lo único que se necesita constantemente es lana, por eso llaman a donar en la medida que se pueda: "La semana pasada llovían lanas desde la primaria y jardín de niños que han ido llevando, así que eso nos da la posibilidad después de poder donarle a las abuelas que están en los geriátricos y demás personas que participen.
El que quiera aportar puede hacer con un cuadrito tejido de 20 x 20 centímetros, de cualquier punto.