El pasado fin de semana, SUITS Club publicó en sus redes sociales un flyer con el eslogan "Ya podemos bailar" y que abrían sus puertas para 800 personas. Lo que generó un escándalo en la opinión pública por las medidas de bioseguridad vigentes. El organizador y propietario del evento, Lucas Hindmann, manifestó que el eslogan mencionado, hacía referencia a que se podía bailar "cada cual en su corralito".
Hindmann, en declaraciones con Villa María Ya!, aseguró que iban a respetar las medidas de cuidado, y destacó que el uso de barbijo era obligatorio para circular por el lugar. "Para ir al baño, barra o al momento de ingresar era obligatorio el uso de barbijo", manifestó.
Otro dato que aclaró Lucas, fue con respecto a el costo de las entradas, "cada voucher costaba $1800 cada 6 personas. Es decir, salía un promedio $300 por persona", afirmó.
El lugar, según relató cuenta con tres patios adentro, por lo que el evento iba a estar distribuido en 4 pistas con 4 DJ's, dos pistas de cachengue y dos de electrónica.
"Lo único que quiero es poder trabajar", afirmó Hindmann. Y resaltó que el hecho de que la clandestinidad en la movida nocturna continúa con boliches habilitados o no, y apuntó hacia los espacios públicos donde se reúnen centenares de personas sin tomar los cuidados pertinentes.