Destacada Principal | Tarifas | gas | marzo

Las tarifas gas aumentarán más del 50% desde marzo

El Gobierno confirmó el aumento de las tarifas de gas para el mes de marzo, que no alcanzará a los usuarios segmentados en nivel 2 (menores ingresos).

El Gobierno, confirmó el aumento de las tarifas de gas para el mes de marzo, que alcanzará a los usuarios residenciales y a los comerciales e industriales.

Se aplicará en los servicios de distribución y transporte que operan Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS, entre otras. Además, afirman que será el último incremento del año.

El incremento para los usuarios residenciales será de 39% para los usuarios de menor ingreso, y hasta 50% para los usuarios de ingresos altos. Por su parte, los grandes usuarios de gas, como los comercios e industrias, tendrán incrementos mayores, que podrían superar el 70%, según confirmaron fuentes oficiales.

La tarifa de gas se confirma principalmente por cuatro elementos: el precio del gas, el costo de transporte del gas a los centros de consumo, la distribución en los hogares y los impuestos nacionales, provinciales y municipales.

El incremento en el trasporte y la distribución está a cargo del Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas), mientras que la secretaria de Energía determina qué precio del costo del gas pagan los usuarios y que porcentaje es cubierto por los subsidios.

El gas no aumentará para tres millones y medio de hogares

Con relación al proceso de adecuación de segmentación de subsidios a la energía, la secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que se aprobará una única actualización en todo el 2023 en el precio del gas.

Los usuarios segmentados en nivel 2 (menores ingresos) no tendrán aumento en el costo del m3 de gas, remarcó la funcionaria.

“Los tres millones y medio de usuarios de bajos ingresos que han obtenido el subsidio por haberse anotado en el RASE no van a tener aumentos en el componente del valor del gas este año. La base de datos de la segmentación sigue abierta y aquellos hogares que no lo soliciten o que sean de ingresos altos recibirán un único aumento del 28,3%”, señaló Royon.

Y agregó, con respecto a los comercios, que: “Las micro y pequeñas empresas que estén en el registro MIPYME continuarán siendo alcanzadas por los subsidios, mientras que las grandes empresas tendrán un aumento del 28,3%. Es un aumento que cuida a los comercios de barrio, al vecino y al crecimiento de la industria contra a la inflación”.

¿Más información?

- Unite a nuestro grupo de noticias: Click aquí

- Escribinos por WhatsApp: Click aquí

- Seguinos en Facebook: Click aquí

- Buscanos en Instagram: Click aquí

- Estamos en Twitter: Click aquí

- Nuestra comunidad en Telegram: Click aquí

- Recibí las noticias por Telegram: Click aquí

- Estamos en Tik Tok: Click aquí

- Suscribite en YouTube: Click aquí

- Grupo de Villa María en Telegram: Click aquí

Temas

Dejá tu comentario