La Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, seleccionó 7 proyectos de investigación propuestos por equipos de trabajo de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Estas iniciativas para la generación de conocimiento original y/o innovador, científico y/o tecnológico recibirán subsidios por más de $15 millones destinados a fortalecer investigaciones locales vinculadas a agroalimentos, medicina veterinaria, salud humana y educación.
Cabe señalar que las propuestas fueron presentadas en el marco de la convocatoria Proyectos de Investigación en Ciencia y tecnología (PICT 2021) por los tres Institutos Académicos Pedagógicos y sus respectivos Centros de Investigación de doble dependencia UNVM - CONICET.
Desde el Instituto de Investigación de la casa de altos estudios destacaron la prevalencia de mujeres científicas a cargo de la dirección de las propuestas seleccionadas.
Proyectos adjudicados
Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB) | Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas
- “Diseño, desarrollo y caracterización de alimentos proteicos saludables a partir de ingredientes bio y tecnofuncionales provenientes de subproductos”. Dirigido por la doctora Mariana Montenegro. Monto asignado: $4.329.600.
- “Caracterización in vitro de los efectos inmunomoduladores y anti-biofilm de vitamina D y sus metabolitos con implicancia en mastitis bovina”. Dirigido por la doctora Luciana Bohl. Monto asignado: $2.164.800.
- “Formulados con polímeros antimicrobianos naturales para el tratamiento de infecciones intramamarias en bovinos”. Dirigido por la doctora Laura Breser. Monto asignado: $2.164.800.
- “Control de cancro bacteriano en tomate: estudio de la interacción entre distintas estrategias de manejo”. Dirigido por la doctora Verónica Felipe. Monto asignado: $1.525.200.
Centro de Investigaciones y Transferencia Villa María (CIT VM) | Instituto de Ciencias Humanas
- “Desarrollo de estrategias para mejorar la solubilidad y estabilidad de la curcumina”. Dirigido por la doctora Soledad Ravetti. Monto asignado: $2.164.800.
- “Desarrollo de Nanoarquitectónicos Inteligentes para su empleo como transportadores de quimioterápicos”. Dirigido por la doctora Micaela Alejandra Macchione. Monto asignado: $1.525.200.
Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES) | Instituto de Ciencias Sociales
- “Estudios y experiencias educativas en grupos y comunidades. Aprendizajes sobre agroecología, permacultura y biodiversidad”. Dirigido por la doctora Rocío Martín. Monto asignado: $1.525.200.